Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
21
Abr, 2025
La seguridad de las instalaciones eléctricas es una parte fundamental de la prevención de riesgos laborales. Con la reciente actualización del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), las empresas deben conocer y aplicar una serie de nuevos requisitos que buscan garantizar entornos más seguros, eficientes y alineados con las nuevas tecnologías.
Desde Europreven, te explicamos de forma clara y práctica qué implica este cambio y cómo adaptarse para evitar riesgos y cumplir con la normativa.
¿Qué es el REBT y por qué se ha actualizado?
El REBT, regulado por el Real Decreto 842/2002, establece las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas de baja tensión en España. En 2025, este reglamento ha sido actualizado para:
Principales novedades del REBT 2025
???? Protección obligatoria contra sobretensiones Ahora, todas las nuevas instalaciones y reformas relevantes deben incluir dispositivos que protejan contra sobretensiones. Esta medida es clave para evitar daños en equipos e infraestructuras provocados por rayos, picos de tensión o fallos en la red eléctrica.
???? Medidas de seguridad reforzadas Se actualizan las exigencias técnicas para aumentar la protección contra contactos eléctricos directos e indirectos. También se han revisado las condiciones para instalaciones de autoconsumo (placas solares) y puntos de recarga para vehículos eléctricos.
???? Digitalización y eficiencia energética Se fomenta el uso de sistemas de monitorización inteligente y soluciones de gestión energética para optimizar el consumo eléctrico y anticiparse a fallos.
???? Documentación más exigente La nueva normativa exige mayor detalle en la documentación técnica, así como la obligatoriedad de realizar inspecciones y mantenimientos de forma periódica.
¿A quién afecta esta normativa?
La actualización afecta a:
???? Las instalaciones ya existentes no están obligadas a adaptarse, salvo en los casos anteriores.
¿Qué beneficios aporta a tu empresa?
✅ Reducción de riesgos eléctricos y mejora de la seguridad laboral.
✅ Menor exposición a paradas imprevistas por daños en equipos.
✅ Mejor cumplimiento normativo y menor riesgo de sanciones.
✅ Ahorro energético a medio y largo plazo.
✅ Imagen corporativa alineada con la sostenibilidad y la excelencia operativa.
¿Qué acciones deberías tomar?
En Europreven te recomendamos:
✔ Valorar si tus instalaciones actuales requieren adaptación.
✔ Contar con un instalador autorizado que aplique la normativa actualizada.
✔ Incluir la evaluación de riesgos eléctricos en tu planificación preventiva.
✔ Realizar mantenimientos periódicos, incluso cuando no sean obligatorios.
✔ Consultar con tu servicio de prevención ante cualquier duda técnica o legal.
Prevención también es anticipación
La nueva versión del REBT es una oportunidad para mejorar la seguridad técnica de las instalaciones y proteger tanto a las personas trabajadoras como a la infraestructura empresarial.
En Europreven, acompañamos a las empresas en la implantación de todas las medidas necesarias para cumplir con los requisitos del REBT 2025. Apostamos por una prevención real, eficaz y alineada con el desarrollo tecnológico y la salud laboral.
Suscríbete al blog
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales