Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

11

Abr, 2025

Entornos de trabajo cardioseguros: una urgencia para la salud laboral


Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una de las principales causas de fallecimiento en el entorno laboral. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2024 se produjeron 266 muertes en el trabajo por causas de origen cardiovascular, lo que representa un preocupante 41,17 % del total de fallecimientos laborales. Esta cifra, además, supone un incremento del 8,6 % respecto al año anterior.

Ante esta alarmante realidad, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Española del Corazón (FEC) organizaron la jornada técnica “Entornos de Trabajo Cardioseguros y Cardiosaludables”, con el objetivo de avanzar hacia una cultura empresarial que promueva la salud cardiovascular como parte de su estrategia preventiva.

 

Promover la cardioseguridad desde la prevención

Durante la jornada, especialistas del INSST y de centros hospitalarios de referencia pusieron el foco en la necesidad de incorporar en las empresas una adecuada valoración del riesgo cardiovascular. Esta medida, junto con la implementación de programas de prevención y promoción de la salud, es clave para reducir la incidencia de infartos, derrames cerebrales y otras patologías que, en muchos casos, pueden prevenirse con hábitos saludables y vigilancia médica adecuada.

Por otra parte, el estrés laboral es uno de los principales factores en el aumento de los accidentes cardiocerebrales, por lo que debe abordarse de manera específica. Una correcta evaluación de los riesgos psicosociales es esencial a la hora de planificar acciones preventivas que impacten positivamente en la salud psicológica de las personas trabajadoras.

Las enfermedades cardiovasculares con 266 fallecidos a sus espaldas lideran el ranking de muertes laborales en España, por delante de otras causas como los atrapamientos, aplastamientos y amputaciones (99 fallecimientos), los accidentes de tráfico (96) o los golpes por caídas (94).

Este dato debería servir como un punto de inflexión en la cultura preventiva de las organizaciones. Apostar por espacios cardioseguros no es una tendencia, es una necesidad que salva vidas.

 

¿Qué implica un entorno laboral cardioseguro?

Un entorno laboral cardioseguro va más allá de tener desfibriladores o hacer campañas puntuales. Implica una estrategia integral que contemple:

  • Evaluaciones periódicas de riesgos cardiovasculares.
  • Evaluaciones psicosociales
  • Formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
  • Políticas de promoción de hábitos saludables (alimentación, actividad física, control del estrés, campañas sobre el tabaquismo y abuso de drogas).
  • Adaptación del puesto de trabajo según necesidades individuales.
  • Coordinación entre servicios de prevención, personal sanitario y dirección de la empresa.

 

Un compromiso con la salud que construye futuro

Desde Europreven, nos sumamos al llamamiento del INSST sobre la alerta prevención del riesgo cardiovascular. Acompañamos a las empresas en la implantación de programas de vigilancia de la salud, formación en primeros auxilios, evaluaciones psicosociales y medidas estructurales que promuevan entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles.

Invertir en salud cardiovascular no solo reduce el absentismo o mejora la productividad: salva vidas.

 

Porque la salud del corazón también empieza en el trabajo.

 

AUTOR: PACO ORTS, DIRECTOR GENERAL DE EUROPREVEN



Francisco Orts

Gerente Europreven

Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales