Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto

23

Abr, 2025

¿Está tu empresa preparada para los nuevos requisitos en PRL? La nueva Estrategia Española 2025-2027 ya está aquí


Con la mirada puesta en el Día internacional de la seguridad y la salud en el trabajo, la prevención de riesgos laborales en España da un paso más hacia la excelencia con la publicación del Plan de Acción 2025-2027 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2023-2027. Un documento ambicioso y detallado impulsado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), que recoge 197 medidas concretas para reforzar la protección de las personas trabajadoras y adaptar la gestión preventiva a los desafíos actuales y futuros del mundo laboral.

 

¿Qué objetivos persigue?

Este segundo plan de acción da continuidad al desarrollado para el periodo 2023-2024, y se alinea con los seis grandes objetivos de la EESST:

  • Reducir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Adaptar la prevención a los cambios organizativos, demográficos y climáticos.
  • Mejorar la gestión preventiva en las pymes.
  • Proteger a las personas trabajadoras más vulnerables.
  • Introducir de forma real la perspectiva de género en seguridad y salud.
  • Reforzar el sistema nacional de prevención ante futuras crisis.

 

Más allá de la normativa: medidas concretas

El plan contempla acciones prácticas, desde la investigación de accidentes y enfermedades profesionales, hasta campañas de sensibilización sobre riesgos psicosociales, cáncer laboral o seguridad vial.

Algunos de los puntos clave:

  • Investigación y seguimiento de accidentes laborales mortales y leves para establecer mejoras preventivas.
  • Refuerzo de campañas sobre riesgos musculoesqueléticos, salud mental y condiciones climáticas extremas.
  • Apoyo específico a sectores como construcción, transporte o sanidad, y a colectivos como jóvenes, personas mayores o migrantes.
  • Impulso de la prevención del cáncer laboral y la exposición al amianto, radón o sílice cristalina.
  • Fomento de entornos cardiosaludables, la digitalización segura del trabajo y la protección del personal sanitario.



Europreven



Suscríbete al blog

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.


Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales