Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
07
Abr, 2022
La ergonomía es uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta para garantizar el bienestar de los trabajadores en el puesto de trabajo. La mayor parte de nuestro tiempo lo pasamos trabajando, eso implica permanecer sentado frente al ordenador durante horas y a largo plazo, puede provocar daños físicos que conllevan a un alto riesgo de sufrir dolores y enfermedades.
Pero, ¿Por qué es tan importante?, gracias a la ergonomía podemos disponer de un puesto de trabajo adaptado a nuestras necesidades, es decir, no tenemos que adaptar nuestro cuerpo y nuestra manera de trabajar al entorno, si no, al revés, adaptamos el entorno a nuestro cuerpo y a nuestra manera de trabajar.
Un puesto de trabajo ergonómico, no es solo una silla y una mesa. La iluminación, los equipos, el entono o la temperatura, también influyen en construir un buen puesto de trabajo ergonómico, además, no solo previene los daños para salud, también promueve la productividad, motivación y satisfacción de los empleados.
A nivel personal, es importante que nos mantengamos atentos a todas las señales físicas que puedan llegar a hacernos pensar que no trabajamos en las mejores condiciones, como el dolor de espalda, cuello, entre otros. Debemos mantener una buena postura en la espalda, y que esta quede alineada para poder repartir el peso adecuadamente. Levantarnos y movernos a menudo, nos permitirá relajar la musculatura y finalmente debemos usar un buen calzado y ropa cómoda, ya que, evitará posiciones incómodas.
Por otro lado, y no menos importante, también tenemos que estar atentos a nuestro entorno, a nuestro lugar de trabajo:
Posibilidad de regular la temperatura (22º-24º)
Preferiblemente optar por luz natural, si no es posible, apuesta mejor por luz blanca.
Todas las herramientas (pantalla, teclado, etc.) y accesorios (atril, reposapiés, etc.) de trabajo, deben de ser adaptables para satisfacer las necesidades de cada trabajador
Evitar los ruidos (<55dB) para mejorar la concentración
Distribución racional del puesto, mantenerlo ordenado y limpio, para poder movernos con total comodidad
Superficie de trabajo amplia y lisa
Establecer tiempos de descanso y respetarlos, para evitar la fatiga y garantizar mayor productividad.
En definitiva, debes concienciarte de la necesidad de aplicar los principios de la ergonomía en tu espacio de trabajo, esto es un requisito indispensable para que puedas rendir de manera correcta y saludable en tu jornada laboral.
Técnico en PRL
Suscríbete al blog
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales