La siniestralidad laboral es una lacra de nuestra sociedad, la gran labor que hacen los técnicos en prevención de riesgos laborales es desconocida por empresarios sindicatos y la administración pública. Para el que no lo conozca, el trabajo del técnico en PRL consiste en proporcionar sus conocimientos y el asesoramiento necesario para minimizar los riesgos a los que el trabajador se expone día a día. Entre las actividades que realizan, está concienciar a cada trabajador de los riesgos específicos de su puesto de trabajo realizando actividades como el Plan de Prevención, la Evaluación de Riesgos Laborales, Planificación de las Actividades Preventivas, Planificación de las medidas de Emergencia, proporcionar información, así como formar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo y asesorar en todo momento al empresario en base a la legislación vigente. De todas estas actividades que realiza el técnico de prevención, una de las más importantes es la formación, ya que la formación es uno de los pilares de la buena gestión de la prevención, la formación no es solo la adquisición de conocimientos por parte del trabajador, de los que carecía, sino que es también conseguir un cambio de actitud de los trabajadores, y esto es lo complicado, cuantas veces escuchamos a un trabajador decir: “si siempre lo he hecho así”, o “si me caigo es problema mío”. Esas son las actitudes que debemos corregir con una buena formación.
La profesión de Técnico en PRL conlleva una gran responsabilidad, Esta responsabilidad puede ser administrativa, civil, incluso penal, pero no por ello deja de ser gratificante, ya que en definitiva su función es velar por la seguridad y salud de los trabajadores. La actividad del Técnico en PRL, puede ser comparable en cierto sentido con la actividad de un médico, éste se dedica profesionalmente a curar las dolencias producidas por accidentes y enfermedades mientras que el Técnico en PRL se esfuerza en minimizar los riesgos para evitar los accidentes y las enfermedades, y en cierto modo minimizar los casos en los que el médico debe actuar.


Miguel Angel Portillo AguirreCoordinador Zona Suroeste Europreven, S.L.