Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
10
Jun, 2022
El 10 de junio es el Día Mundial de la Seguridad Vial, y como de costumbre, y habida cuenta de la enorme repercusión que este tipo de accidentes tienen en la seguridad y salud laboral, para que el lector tome conciencia del enorme problema que la siniestralidad al volante significa en cifras, cabe reseñar los datos del pasado 2021 y primer trimestre de 2022, respecto a los accidentes que se han producido a este respecto, así,
En cuanto a los accidentes mortales, tenemos que en el pasado año 2021 se han producido en España, 921 siniestros con mortalidad y en los que fallecieron un total de 1.004 personas, quedando otras 3.728 personas heridas de gravedad.
En cuanto a los accidentes laborales, tenemos que en el pasado año 2021 se produjeron 60.156 accidentes laborales de tráfico con baja, suponiendo esta cifra un 17,2% más que en 2020,
Por lo que respecta a este año 2022, y en cuanto a accidentes laborales, en el primer trimestre del año, se han incrementado un 6,7% respecto al mismo periodo de 2021, dato nefasto, pues podemos comprobar que conforme más se reactiva la economía, más crecen los accidentes, teniendo que esperar, con cierta impotencia, que estos datos aumentes a lo largo del año.
La Dirección General de Tráfico, pone el foco como principal denominador común en los accidentes, las distracciones en la conducción, siendo la principal causa de accidentes de circulación, que ocasionan anualmente a parte de todos los heridos, más de 300 fallecimientos. Estas distracciones vienen causadas en su gran mayoría por acciones tan simples como puedan ser el cambiar de emisora de radio, comer o beber dentro del vehículo, encender un cigarrillo, buscar objetos en la guantera, manejar el GPS o usar el teléfono móvil…. Y de entre todas ellas, esta última “el uso del teléfono móvil”, que provoca, simultáneamente, distracción física, auditiva y cognitiva, sobre todo a la hora de descuidar las manos al volante y/o mandar un mensaje, donde dicen se multiplica por 23 las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico.
Un año más intentaremos concienciar desde Europreven a todas las empresas en la importancia de la seguridad vial, de la formación y control de la salud así como de la identificación de los riesgos en la conducción y desplazamientos, para así poner nuestro granito de arena para intentar bajar estos indigeribles índices de accidentes.
Director Territorial Comunidad Valenciana
Suscríbete al blog
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales