La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) recomienda al menos 75 minutos de ejercicio intenso o 150 minutos de ejercicio moderado a la semana. Esto equivale a 30 minutos al día, 5 días a la semana.
"La buena noticia es que esos 30 minutos pueden pasarse haciendo cosas que se pueden incorporar a su día de trabajo", afirma el Dr. Daniel Vigil, en un comunicado de prensa de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA). "La idea es moverse a lo largo del día, al menos una vez cada hora".
La inactividad le pone en un riesgo más alto de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular (ACV) e incluso de muerte. Estos consejos ayudan a estar más activo:
• Mueve la papelera lejos de tu lugar de trabajo. Puedes caminar hasta el escritorio de un compañero en lugar de enviar un correo electrónico o llamar por teléfono. Usa las escaleras en vez del ascensor si te tienes que trasladar de un piso a otro.
• Usa bandas elásticas de resistencia para hacer flexiones de pies y piernas y estirar los brazos en tu escritorio. Cuando estés parado haciendo cola, estira el cuello y los hombros y dobla las rodillas.
• Si una reunión dura más de 90 minutos, haz un descanso de 5 minutos para hacer estiramientos a mitad de la reunión.
• Aparca tu coche un poco más lejos de tu lugar de trabajo y si vas en trasporte público a la oficina bájate una o dos paradas antes y termina el trayecto hasta la oficina dando un paseo.
• Descarga aplicaciones que te animen a estar activo, como las que cuentan los pasos que das diariamente o te recuerdan que te muevas cuando estés sentado mucho tiempo.

Francisco OrtizTécnico Superior PRL
Coordinador Territorial Zona Centro
Delegación 70503 Alcalá de Henares, Madrid