El pasado 25 de mayo se celebró la 6ª jornada del Ciclo de Encuentros “Mairena, Crecimiento y Desarrollo Sostenible”. Dicho encuentro organizado por Sodefesa (Sociedad de Desarrollo y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mairena), Antes de comenzar la ponencia la organización ofreció un desayuno-networking, en las instalaciones del Edificio Ariete, un edificio diseñado con el objetivo de fomentar la actividad empresarial y acelerar el emprendimiento. Durante el espacio de networking se tuvo ocasión de intercambiar impresiones entre los asistentes y personal de la organización.
Tras la presentación del acto a cargo del D. Antonio Conde, Alcalde de Mairena y D. Pablo León, concejal de Desarrollo Económico, llegó el turno de la ponencia <el Inbound Marketing + Habitos de compra> impartida por D. Francisco Naranjo, quien guio a los allí presentes a través de un recorrido por la evolución del ecosistema digital.
La ponencia comenzó haciendo un repaso por algo de historia. Debemos ser conscientes de cómo las nuevas tecnologías, que tenemos a diario en nuestros hogares, pueden transformarse en importantes herramientas de marketing, ventas o comunicación en nuestro negocio. La constante evolución en la que nos encontramos a veces resulta difícil de asimilar y aplicar en las empresas.
La evolución en las empresas es necesaria, no sólo por la cantidad de herramientas y tecnologías que están en nuestra mano, sino porque nuestros potenciales clientes las utilizan y es por tanto el mejor modo de comunicarnos con ellos.
Entender cómo compra nuestro potencial cliente será el factor que marcará la diferencia. Acostumbramos a pensar desde dentro a la hora de desarrollar planes de marketing y ventas. Cuando me toca asesorar a algún profesional, a menudo me encuentro con personas que siguen pensando en cómo quieren vender su producto o servicio. Debemos olvidarnos de eso y hacer un viaje hacia la mente del comprador.
Una vez aclarados estos conceptos debe ser más fácil arrancar con la metodología Inbound Marketing, aunque se trate de algo más complejo y requiera de personal cualificado.
La ponencia fue muy interesante dándonos un nuevo enfoque del proceso de venta actual, y como reinventar todo el proceso de venta en la empresa.
En Europreven Andalucía intentaremos profundizar más en estos temas y estudiar si nuestras técnicas de ventas son adecuadas o debemos reinventarnos.