Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
20
Dec, 2021
La economía, y con esta el mercado de trabajo, está experimentado en los últimos años una marcada evolución, derivada, entre otros aspectos, de la digitalización y la concienciación acerca del desarrollo sostenible. Esta transformación está afectando ya a las condiciones de seguridad y de salud de los trabajadores, dando lugar a nuevos retos. El concepto de salud y seguridad laboral ya no hace referencia solo a la prevención de riesgos, sino también a la preocupación por la salud y el bienestar de los trabajadores, con la difusión de buenos hábitos en la alimentación, actividad física, etc.
Testigo de esta evolución es, ya desde su fundación en 1907, Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social. Una evolución que se refleja también en los Premios Innovación y Salud que desde 2016 viene concediendo para distinguir proyectos innovadores de promoción de la salud y mejora de la calidad de vida y la salud de los trabajadores. En esta edición, la sexta, celebrada en un acto en el Casino de Madrid, los principales ámbitos reconocidos han sido la prevención en el puesto de trabajo, la promoción de la salud y de hábitos saludables y el desarrollo de medidas y protocolos contra el Covid-19, en sus dos categorías, gran empresa y pymes.
“Los premios nacieron bajo el convencimiento de que la colaboración entre Mutua Universal y las empresas asociadas, reconociendo su compromiso con la innovación en el desarrollo y la promoción de entornos de trabajo seguros y saludables, es esencial para el aumento de la competitividad de las organizaciones y la sostenibilidad del sistema”, comenta Juan Echevarría Puig, presidente de Mutua Universal.
En la categoría de gran empresa la ganadora ha sido Deloitte España, por el desarrollo de una herramienta para gestionar los casos de Covid-19. Ante la situación de colapso sanitario, la plataforma tecnológica OBA4Covid-19 permitió ofrecer una atención extrahospitalaria a los trabajadores afectados y sus contactos directos, así como anticipar casos de riesgo y gestionar los equipos de trabajo en toda España. El conjunto de medidas aplicadas por Deloitte permitió reducir en más de un 40% los casos reportados al Ministerio de Sanidad.
La finalista en la categoría fue Cosentino, empresa familiar española especializada en superficies para el diseño y la arquitectura, En la categoría de gran empresa, os Premios Innovación y Salud también han reconocido con una mención especial las buenas prácticas presentadas por Anticimex, Media Markt, Meliá Hotels International y Securitas.
En pyme la galardonada ha sido Atlas Copco (Grupo Electrógenos Europa), empresa de diseño y fabricación de grupos electrógenos, torres de iluminación y bombas de trasiego. Su proyecto Sustainable Ergonomics ha incluido la revisión de las condiciones ergonómicas de todos los puestos de trabajo de la empresa y la identificación y aplicación de acciones de mejora. Finalista fue Palibex Logística, la primera red española especializada en el transporte urgente de mercancía paletizada.
En pyme también fueron reconocidas por sus buenas prácticas Berry Superfos, Biovert, Fundación Theodora y Residencia Pirineos.
Fuente: https://cincodias.elpais.com/
Suscríbete al blog
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales