Dejamos una cuestión relativa e interesante sobre por qué la ergonomía y la psicosociología van englobadas como una única especialidad si en la práctica son disciplinas diferentes. La PRL por definición es y debe ser un entorno interdisciplinar, es clave saber diferentes disciplinas o sus materias y por tanto a sus especialistas. Pretender juntar en la misma disciplina temáticas tan importantes y hacer un especialista dual en estas dos cuestiones, me parece un asunto a revisar de cara al futuro del técnico de prevención. Tanto en un nivel legislativo como empresarial.
Es muy frecuente observar en ofertas laborales de Infojobs o cualquier otro portal web la demanda de diversos perfiles de técnicos de PRL. El Máster con 3 especialidades es el requisito unánime en estas ofertas. Sin embargo, suele venir complementado con una exigencia de graduado en ciencias “puras”, ingeniería, arquitecto técnico, químicas en función del SPA o SPP en cuestión. De unas 100 ofertas diferentes que pude ojear rápidamente en el último año, sólo encontré una en la que se demandará un perfil específico en psicología o sociología como técnico de PRL para la entidad bancaria BBVA. ¿Los riesgos psicosociales son menos importantes, dañinos y costosos que en el resto de disciplinas? ¿El ser más “abstractos” o “invisibles” les hace ser menos peligrosos?
Una vez más, dejo al lector que genere su propio juicio crítico de esta cuestión polémica y de gran debate.
Raúl Campos Prado
Técnico superior de PRL Delegación Arganda del Rey